Preguntas frecuentes año escolar en Estados Unidos

¿Cuándo tendremos información de la familia americana?

La información sobre la host family puede llegar desde mayo hasta finales de agosto. Es imposible
concretar una fecha determinada.
Una vez nos llegue la información de la familia americana correspondiente por parte de la
fundación, os la haremos llegar rápidamente. En el documento que os enviaremos, aparece el
mail de la familia y de esta manera, vosotros procederéis a contactar con ellos primero vía mail.
Cuando cojáis más confianza, os recomendamos pasar a hacer una videollamada para conoceros
mejor.
Ellos os informarán de cuándo debe volar el estudiante a Estados Unidos dependiendo de la fecha
de inicio de su instituto.
 

¿Cómo se seleccionan las familias americanas?

Las familias americanas pasan por un proceso exhaustivo de selección. En el programa J1 y F1
básico, son familias voluntarias que han mostrado su interés por integrar al estudiante en su
familia como un miembro más.
Con respecto a los programas F1 Selección Privado/Público,  as familias reciben una cantidad
económica que llaman “stipend” por alojar a un estudiante que cubre los gastos de manutención,
no sería un pago como tal por alojar.
Una vez las familias americanas tienen el OK de la fundación, ellas son las que escogen al
estudiante en base a la afinidad que sientan al leer la aplicación y el video que la acompaña.
La application que mandáis a USA es vuestra tarjeta de presentación. Por eso es tan importante
que la cumplimentéis de forma concienzuda dando la información más completa que podáis sobre
vosotros.
 

¿Cómo se gestionan los vuelos?

Una vez habléis con la familia americana y decidáis qué día va a llegar el estudiante a Estados
Unidos, podéis proceder a reservar el vuelo. Nosotros recomendamos una agencia con la que
llevamos años trabajando ya que tiene una gran experiencia en la gestión de billetes de año
académico. Podéis también reservarlo por vuestra cuenta.
Es importante saber que el aeropuerto de llegada y de salida será el que se indique en el
documento informativo de la familia americana. Es indispensable reservar vuelo de ida y vuelta
porque sin enseñar la vuelta, el estudiante no podrá entrar a Estados Unidos.
Una vez reservado, enviad una copia a usaoperations@britishsummer.com
 
Para reservar el vuelo de vuelta, necesitaréis el OK de la familia americana y de la coordinadora.
El programa termina 5 días después de la finalización del instituto. El vuelo deberá comprarse
teniendo en cuenta este requisito y desde el mismo aeropuerto al que llegó.
¿El seguro médico está incluido?
Sí. British Summer incluye un seguro médico de enfermedad, accidentes y responsabilidad civil
durante todo el programa. Toda la información, así como el número de póliza y el número de
contacto, la tenéis en vuestra área de cliente.
Si el estudiante tuviera cualquier accidente, el primer paso sería llamar al número que aparece en
la póliza y el seguro le indicará qué hacer y a dónde ir.
 

¿Cómo funcionan las actividades extraescolares?

Todos los deportes son estacionales, eso quiere decir que el estudiante cambiará de deporte cada
semestre o trimestre. Las inscripciones se harán al llegar al instituto.
Nosotros recomendamos que todos los estudiantes practiquen algún deporte ya que es la
oportunidad perfecta para hacer amistades.
 

¿Cómo se eligen las asignaturas?

En Estados Unidos los cursos no son cerrados y cada estudiante elige sus propias asignaturas.
Al llegar al instituto, el estudiante tendrá unos días para la elección de sus asignaturas. Estas
deberán ser de su mismo grado o superior, pero nunca de grados inferiores.
De las asignaturas elegidas, al menos 4 deben de ser de las consideradas CONVALIDABLES, es
decir, de la lista del ministerio. Esta información la podéis encontrar en el manual que encontraréis
en vuestra área de cliente. Muy importante reseñar que para poder convalidar el curso deberán
aprobar todas las asignaturas cursadas allí.
 
Para los estudiantes que van a realizar en USA el equivalente a 2º de Bachillerato (Grado 12) los
requisitos son ligeramente diferentes: necesitan 4 asignaturas + diploma oficial de graduación o 5
asignaturas si no les dan diploma oficial + carta explicativa sobre por qué no les dan Diploma. 
 
Una vez escogidas las asignaturas, el estudiante enviará un mail con su elección a
usaoperations@britishsummer.com con copia a susana@britishsummer.com para que le demos el
OK.
Es importante que British Summer compruebe que las asignaturas son las correctas para no tener
problemas con las convalidaciones al volver.
Este mismo proceso se repetirá en enero cuando el estudiante cambie de semestre.
 

¿Si el estudiante necesita ayuda, a quién debe acudir?

El estudiante siempre tiene a su disposición a la coordinadora local. Ella es la persona a quién le
puede expresar sus preocupaciones y dudas durante todo el programa. Igualmente, la
coordinadora se pondrá en contacto con el estudiante una vez al mes para hacer un seguimiento.
El estudiante también puede hablar con Ainoa a través de WhatsApp o con sus profesores en el
instituto.

¿Cómo se gestionan los gastos?

La familia americana se encargará de la manutención del estudiante. En ningún caso la familia
americana se hará obligatoriamente cargo de los extras como viajes, actividades de ocio, ropa o
accesorios. Es importante que haya comunicación entre las dos familias y se lleguen a acuerdos
económicos donde todas las partes estén conformes.
 

¿Qué método de pago utiliza el estudiante?

Recomendamos que el estudiante lleve una tarjeta bancaria a su nombre. Esta tarjeta debe estar
vinculada a la cuenta del padre o madre ya que, al ser los estudiantes menores de edad, el titular
de la tarjeta deberá ser el padre, la madre o tutor legal.
También puede llevar efectivo desde España. Este tema se tratará en la reunión de presalida que
organizamos para los estudiantes y sus padres.
 

¿Cómo gestiono el móvil del estudiante?

Recomendamos que el estudiante lleve un móvil liberado y que, una vez en Estados Unidos,
compre una SIM americana para poder tener datos en el país. La familia americana podrá ayudar
al estudiante con esta gestión.
 

¿Es posible visitar al estudiante durante el programa?

No aconsejamos la visita de los padres durante el programa ya que puede alterar las rutinas del
estudiante. Una buena idea es hacer la visita una vez finalice el programa.
 
Para el programa J1, en caso de querer realizar una visita, esta debe hacerse tras 6 meses de la
llegada y siempre debe estar aprobada por la fundación americana. Es importante que nos lo
comuniquéis para proceder a la gestión con la fundación.
Por otro lado, en ningún caso el estudiante podrá hacer una visita a España durante su programa.
 
Los estudiantes que participan en los programas F1 sí pueden viajar a España en vacaciones
aunque le desaconsejamos ya que es precisamente en esas fechas en las que tienen más tiempo
libre y pueden disfrutar de su familia  americana y de sus costumbres. También pueden recibir
visita de sus padres en la época del año que deseen aunque siempre necesitarán autorización de
la organización americana y British Summer.  Estas visitas deben realizarse en días no lectivos ya
que el estudiante no debe perder días de clase por ello.
 

¿Cuándo caduca el visado?

El visado tiene un mes de gracia. Eso significa que el estudiante puede estar hasta un mes más a
partir de la fecha de finalización que aparece en su visado.
No obstante, es importante saber que el programa termina 5 días después de finalizar el instituto.
 

¿Necesito el ESTA (visado electrónico) cuando viaje a USA para comenzar el programa?

No se necesita el ESTA ya que el estudiante llevará un visado específico. Este será el visado J1 o
el visado F1 dependiendo del programa de Año Académico que realice.
British Summer se encargará de gestionar el visado y la cita en la embajada Americana de
Madrid.

Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística y analizar sus hábitos de navegación para personalizar el contenido y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. El uso de cookies y funciones de terceros incluidas en nuestra página web puede conllevar la transferencia internacional de sus datos a terceros países donde no existe un nivel de protección de datos equivalente al europeo.
Al clicar en 'Entendido' ACEPTA SU USO.
También puede configurar la instalación de cookies haciendo click en 'Configurar' u obtener más información en Política de Cookies